viernes, 8 de noviembre de 2013

"TÚ EN MI NODO Y YO EN EL TUYO" (X-1)

EL CASO DEL TIFÓN HAIYAN EN FILIPINAS, EL MÁS POTENTE DEL AÑO

En el blog anterior pusimos fechas de posibles eventos telúricos que entran en la fase lunar de Nueva de éste eclipse vigente.

Entre éstas la posibilidad del 7 y 8/11, por las razones allí citadas previamente, entre ellas LUN CAP dispuesta por SAT, éste muy cercano al Sol en el Eclipse ya coincidiendo en que SOL lo conjunte y LUN transitando la zona de nodos del signo.

Pasaron innumerables movimientos telúricos en las zonas  citadas en el blog, esp. a lo largo de la costa y también en tierra en Chile durante el tránsito lunar por CAP y también en México los temblores van "haciendo bolos" a la espera de algo mayor, ya que como de habitual, previamente con LUN SGT se dió más bien con temblores cercanos a Japón,  pero de momento la trascendencia  mayor se dio otra vez en Filipinas a causa del tifón “Haiyan” (ave del cielo en chino) o “Yolanda”, - tocando justamente la zona de Bohol, en que hace poco hubo un terremoto de +7 de graves consecuencias, a quien también dedicamos una entrega en este blog.

De unos 20 tifones que recibe anualmente el país, unos  6 o 7 son fuertes . Éste fue el más grande del año y de los más intensos de la Historia, sobre todo en lo referente a los vientos. La TWC americana  calculó unos 380 kh antes de tocar tierra, al aproximarse dándose unos 320kh.

 Los tifones año a año son de prever, lo que aumenta, según muchas autoridades, es la continuidad e intensidad, debido al “desoído”cambio climático.

La llegada se dio en la Isla Sanar, a unos 600k E de Manila, ésta no entró dentro del área ciclónica. Hubo evacuaciones masivas y se tomaron las más precauciones posibles, pero se estimó previamente que los damnificados lleguen a unos 4 millones. Con LUN CAP, los "derribos" serán numerosos.

LLEGADA A TIERRA (G & H)
VI 8/11/2013, 4h40m HL
GUIUAN (11N02 125E43)


Los Ns G de MER s/SAT y SOL son muy elocuentes, a más MER Asciende  y en H MER s/NN VEN.

Cabe destacar s/el fondo de Cruz-T en H involucrando los Ns de JUP, el doble juego de MAR que ya señalamos en el blog: 90 los Ns URA en G, va a hacer 120 en H a URA, desde el 0 al NN NPT, - dándose el curioso caso del 0 de los Ns S G y H de MAR.

La virulencia del tifón se fue incrementando, en principio cuando ya LUN CAP, tocando VEN/NS JUP, más luego con el 0 PLU y la línea nodal jovial, entrando de lleno en el 90 URA/PLU, éste s/el NS JUP, más luego continuar por los nodos G y H ubicados más adelante en el signo.

El Eclipse p/el lugar, que “abrió la puerta” al tifón para seguir por el resto del país, se dio AS 5 CAN y MC 1 ARI 0 VEN en H, reg de C.4. Recordar que MER G cayó s/ el NN MAR.

Una aclaración más precisa de tanto desmán quizás lo brinda el tema filipino (N. Champion: 4/7/1946, 1h15m UT Manila (14N35 121E). Sol a 11 CAN. Si bien en H JUP lo transita, lo hace en Cruz-T. El AS 2 VIR presenta LUN 7 y MAR 15. Éste retorna a su posición natal, al tiempo que MAR LEO H transita PLU rx.

Siguiendo un rumbo NW se prevee llegue al N de Vietnam el SA 9/11 y posteriormente a Laos  donde justamente el Ecl. cayó con MAR FC G, dándose ya el alerta en las posibles provincias afectadas, también en "el pié de China": Hainan.

Como con LUN ACU entramos en el interespacio del Creciente, recordamos que en el blog anterior dijimos que SOL del Creciente cae s/el NS H de MAR, siguiendo el "complejo nodal" antes dicho: Ahí andan los 2 Nodos G de MER y el NS G de MAR, al que SOL llegará el lunes, el todo siendo así como "llovido sobre mojado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario