viernes, 10 de abril de 2015

"DOKKUMENTA" : "ESTADOS DE EMERGENCIA RECURRENTES"

“DOKKUMENTA”  :  “ESTADOS DE EMERGENCIA RECURRENTES”

Aunque viene de Eclipse, con un gran trino de fuego estos 2 días de LUN SAG todo el mundo avanza ficha, a ver qué sale. La climatología también.

En California de muchos grifos no sale ni gota desde tiempo, sólo a horas convenidas para muchos. La desigualdad se da vía el agua, entre los que la necesitan y los que la despilfarran. Son ya 4 años de una sequía que no se vió en siglos, que la padecen unos 34 millones de habitantes, si bien Texas, no se queda atrás en el cruel camino hacia la desertización, y otras áreas.
Algunas nos tocan muy de cerca.

Contrariamente y a lo que vamos, en los estados del centro-noreste USA se disparan las alarmas ahora, con vientos promedio de 100 kph, granizos como pelotas de tenis,  tornados y parece que días después, siguen las fuertes tormentas y lluvias, dándose unas  recomendaciones muy severas para muchos millones de habitantes, como para reforzar el tan astrológico “sentido de iniciativa ante emergencias” de SOL en Aries.
Sabido es que: “En abril, lluvias mil”.

Tal continuidad del “serial” está en el próximo menguante del DO 12/4, ya que LUN CAP a 21, cae s/los Ns G de JUP y PL. Será exactamente en Chicago que SAT caiga partil ASC SGT. MAR H, dispositor de SOL, sobre su propio NN.

Repasando el actual Ecl. de Luna, fase en que aún estamos, pasa que si para gran parte de España el 180 Sol/Luna ocupa la Vertical, por allí se da en la Horizontal, más precisamente  en Missouri.
ASC 17 TAU con MA H s/NS G MER para Nueva York.

El MI 8/4 Missouri centró más la atención de lo que se esperaba. A 15h35 (20h35 UT) se formó en Potosí, (37N58 90W56) una nube embudo, que son propias de las planicies del área  y de la pampa argentina.

Aprox. 1h antes, al SW, se dio el primer tornado que se cebó con una tienda de maquinarias, cuando MA MC y AS con JUP y NN NPT., en tanto que LUN 7 SGT hacía exacto 90 a NPT H, en cerrado orbe aplicativo a NPT G., otro caso  más de lo que dijimos en otra entrega de la impotancia de NPT en tornados.

Pocas veces se dan horas de este tipo de nube, ya que la mayor diferencia  con los tornados es que no toca tierra aunque arroja un contenido frío dado el caso, pero no genera noticia. Veamos el tema con un cierto alcance hasta el Menguante, sin antes no dejar de reparar en un telón de fondo bastante persistente.

Consultando el tema nacional (Sibly), Luna eclipsada cayó partil 0 SAT en C.10. Reg de C.2 CAP, ¿puede señalar la tan anunciada y asustadiza noticia sobre los tipos de interés?. PLU H también partil se opone a SOL… NPT G & H a su vez está s/ UR GEM, quien conjunta al MAR H, reg. de C.4 y 12, más “climatológicas”.


Por vueltas del eclipse y un poco anteriormente, la dirección NW del tifón Maysak tocó prácticamente todas las islas de la Micronesia, bajo manto americano con enorme fuerza destructiva. Si a más, agregamos el venidero “niño”, los tránsitos quedan bien servidos, agregándose ahora este Eclipse con tal domificación. Los casos de climatología extrema o bien se generaron, o continuaron en otras áreas con el Eclipse.


Son días en que JUP se pone directo y MER conjunta al SOL: 2 factores importantes 
en alteraciones climáticas. Ambos MAR andan por TAU, pero el H llega al NN MER y es este MIE que GEA hace un “Yod” con MA y KIR, o sea SOL/MER llegan al 90 partil a ambos Ns G (N y S) de SAT, abriendo unos días en que tanto MER como SOL harán 90 a los Ns tanto G como H de SAT (al momento del menguante) y de PLU.
Con el anterior Ecl. de LUN, exactamente opuesto, pasó lo mismo los días después, cuando el SOL, desde LIB fue haciendo 90 a tales nodos. Ciertos hechos fueron motivo de blogs.

Para el momento de la nube, el ASC prefirió entrar en VIR con un tal MER regente, su NS llegando al punto del vigente Eclipse de SOL, casi 60 partil a VEN/MC, aupados por LUN también casi partil 90 NPT y el NS G de MAR 150 VEN. En cuestión de minutos, el ASC llega 180 al NS G VEN, marcando su dilución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario