“DOKKUMENTA” : “DUNJUAN, EL TIFÓN DEL ECLIPSE”
Justo con el actual Eclipse, Taiwan y China reciben
este tifón, formado antes cuando el Eclipse de Sol, anticipado en el área con
fuertes vientos y lluvias. No es el único, ya que se avizoran huracanes tanto
en el Pacífico como en el Atlántico (Bahamas, USA). Van a su aire, pero las
entradas en tierra parece no se dan con cualquier cielo, lo que seguimos
tratando de demostrar en este caso de China. En el medio entre las fases, el 0
LIB y los “testimonios” de los pasados eclipses de Sol y Luna.
Los temas G & H están montados para
el lugar de la entrada: Putian.
0 LIB
AS 28 ACU 180 MA, 150 ME (0 el Ecl. de LUN) ME rige FC, 90 PL H
MC 8 SGT (s/el eje Antares/Aldebarán,eclípticas) SAT H
5 Cruz-T con ME C.1 y JU C.7
ECL SOL
AS 18 CAP 0 NS H PL 90 UR. Luna cae 90 al Asc
MC 3 SCP / FC 3
TAU 0 VE H de la
entrada
ECL LUN
AS 8 SGT. SA a 5º Cruz-T JU/NP ambos 90 AS, Repite el MC del 0
LIB
MC 17 VIR 180 KI FC
ENTRADA EN PUTIAN (G & H)
MA 29/9/15, 8h50 H.OF (-8h)
25N28 119E02
LUN aún sigue en ARI y va al alcance de UR
reg FC, pero para ese momento llega 90 Partil a los Ns H de
PL y 180 partil al NS G de ME. Tal “Cruz-T” es acompañada por los Ns S H de PL y
de SA (partil también). El todo, también alcanza a UR. Es una indicación superlativa, pero que no para
ahí.
LUN 1º antes (8h H.Of) en el 17.29 ARI
hace 150 a MA, Reg del ASC, en tanto que el ASC
llega al 2 SCP, dando otra indicación superlativa a más de “inusual”, en la que LUN participa vía
MA. El ASC ahí toca al NN G de MA haciéndole 60 a él y 120 a su otro NS G. Si tomamos VE H a 2
TAU, vemos que no sólo hace 120 MA G, sino que el todo da una figura armónica.
El ASC está en Dwada de ARI, bajo tal MA, que en H le hace 90 pero en G MA está en Dwada de
SCP, como LUN. Realmente, mucho Marte! pero no para ahí.
Los ángulos no están sobre nodos H ni G, pero
reciben aspectos de ellos.La Vert viene de pasar los Ns de NP, pero es AS quien
recibe 90 del NN G de éste. Indicio (con
tal NP) de la adecuación del tifón a nuevas condiciones al aproximarse a
tierra, y la intriga de lo que se viene, en los reinos de la naturaleza de
ésta. Otros
atenuantes del tema, indican que ya venía menos fuerte que en el caso taiwanés.
Otra particularidad es que si
bien SOL no está en relación con JU y el 60 a SA ya pasó, GEA (o sea el binomino Tierra/Luna al que muchos
denominan “GAIA”), en su opuesto, llega a º partil 150 a JU y 120 a SA,
culminando con éste el “interciclo”.
LUN está en signo lunar de VE (27), pero
en nava de NS Lunar, que le hace de ejecutor. Si el NNL está en dwada de VE,
el NSL lo está en la de MA, recibiendo además un 150 de éste y un 120 de SA. Ambos
MA, están en dwadas de ME, reforzado en H por el 135 de MA a ME en H, la flecha
señalando en el tema que llega al º del anterior Ecl. de Sol: 29 PSC., en tanto
que ME G en LIB está partil 135 a NP H, pero se dirige en el día, a hacerlo en
G. Viento y lluvia, al tipo en que ME H también en el día y el posterior, llega
al NS Lunar ejecutor…
No hay comentarios:
Publicar un comentario