miércoles, 21 de octubre de 2015

"DOKKUMENTA" : "FILIPINAS : LOS TIFONES DE LOS 3 RETORNOS".

“DOKKUMENTA”  :  “FILIPINAS : LOS TIFONES DE LOS 3 RETORNOS”

Formado ni bien hecha la Luna Nueva,  Koppu finalmente entró ni bien comenzó el DO 18/10 en el SE de Luzón, la isla más importante y poblada de Filipinas, rumbo hacia el N de la isla.

Aunque los pasos de varios tifones se dan cada año, éste como los anteriores que tratamos en otros blogs, estaba bastante escrito en los temas de fases lunares y el del 0 LIB, montados p/Casiguran (Aurora ) donde entró, y en el historial astral filipino.

LUNA NUEVA
ASC 22 SCP.
MC 22 LEO (MA a 19, 90 sus Ns H) / FC 22 ACU. La fase cayó 180 UR y la domifación en el área cae ASC s/NS H MA y el MC 90 a éstos.


ECLIPSE DE LUNA
ASC 16 SGT 0 NS H VE / MC 20 VIR. S/el punto del Ecl. de SOL.
FC 20 PSC 0 KI G & H.

0 LIBRA
ASC 4 PSC. En G NP 180 JU están a 7 y 8 PSC/VIR, pero en H ME 0 ASC
(reg FC) hace Cruz-T con JU/NP, en G ME s/º anterior Ecl. Lunar 14 LIB
MC 10 SGT s/NS G UR, con tal 180 más partil. A notar que a 2 VIR se sitúa el actual tema nacional y a 7 MA. La Vert a 3 GEM/SGT, lo que da el 0 SA en tránsito  al FC p/el tiempo de los temas. 

No fue como el Haiyan, (7/11/13),  pero no deja de ser el 2º más fuerte de la temporada. Los daños fueron cuantiosos, también en agricultura y ganadería, dada la zona de incidencia, rotura de embalses, desborde de ríos, aumento de deslaves, destrucción de viviendas. Los muertos suman 22 hasta el momento, pero los directamente afectados, son muchos miles.


Haciendo un poco de historia, si bien USA fue el último aparejador de la actual república y la hizo como en la película “nacido un 4 de julio” (1946, 1h15m UT), - o sea con SOL s/NN H JUP, los planetas en  signos mutables en el país tienen un largo historial. De Felipe II tomó su nombre, conservando del tema del rey  el 0 al UR GEM, que el país tiene 0 NN, (aunque USA también allí tiene a UR (y MA H).  El SOL del rey a 8 GEM.

La nota en aquellos tiempos la dio Legazpi, ya que al fundar Cebú el 27/4/1565, (JUL),  marcó un antes y un después en la presencia española en las islas. Día en que GEA hacía 90 SA H en LEO  17 (quizás en C.1).  Pero,  siempre en H, se daba una perfecta Cruz-T con JU VIR, UR SGT y NP GEM. Todos a 9º jaqueando al Sol del Rey. No para ahí: sigue esta  historia de 3 de cal y 1 de arena, de estas islas que tienen antigua fama de “atraer terremotos y tifones”. Se imaginan unos 100 millones de personas cada tanto viviendo sobre el quién vive?.

La Cruz-T está en orbe de Cruz Cósmica con PL/ME a 15 PSC pero 120 a GEA o 60 SOL como se quiera tomar. La aventura marítima se reafirma con MA G 20 PSC 0 el VE H. Y qué le toca a Magallanes, que las descubrió para Occidente un 15/3/1521?.
  
Aquí juega  PL, 11 CAP, quien ahora, volviendo allí, hace 180 al SOL de la actual república, a más NP a 2, ME 13 PSC. VIR no se escapa en G: MA 1 VI 180 NP 1 PSC. 

Para acabar, -siendo cansativos sin ser conclusivos,-  la independencia oficial de España: 12/6/1898, con  6 planetas entre GEM/SGT. VIR tampoco se escapa vía VEN a 4, o sea sobre el actual ASC filipino.

Si vamos un poco más adelante, se teme que los efectos del “Niño” irán más allá de la temporada actual de tifones y huracanes que acaba con noviembre. 
Es así que el 0 CAP venidero en que bien se ve los disturbios climáticos, las anomalías marinas que nos esperan un poco por todas partes, como pasa hoy, -junto con los próximos eclipses en VIR-PSC  deja bien servidas a las islas: un  tema p/Manila con  UR 0 ASC 90 PL MC, a 12 CAP s/NS H JUP, (o sea FC 0 SOL nacional y una vuelta atrás, el “descubrimiento” por Magallanes,  dándose en H la Cruz-T SA/JU/NP  bastante partil, agregándose ME justo 180 JU, mientras MA/VE también en VIR hacen 180 KIR.


Hay otro atenuante importante: en G, ME MC se cruza con MA DSC  dándose un poco al E de las islas, donde se forman o intensifican los avatares marinos para las islas, como en este caso de Koppu, (Copa en japonés).


ENTRADA DE KOPPU (G & H)
DO 18/10/15, 0h55m HL (- 8h)
CASIGURAN (Aurora)
16N17 122E07

Día de SOL 90 los Ns H de SA y SA (esp. el H) y sus 4 nodos, de esa manera. Cuando de 18 a 21 LIB, se gestó el fenómeno al E, casi enfrente de donde entró, con fuertes lluvias generalizadas en el área y las debidas alertas de llegada.

VESTA 0 al NSL, a más de otros malos aspectos nodales, el tándem también los hace al ASC y FC. La paradoja es que disponiendo de todo tipo de socorros y a punto, (cuando Haiyán mejoraron mucho, lo último en tecnología), se vieron impotentes por los tipos de terrenos, la cantidad de zonas poco pobladas y desbordes de ríos, roturas de presas y deslaves hicieron los caminos intransitables e interrupciones en las líneas de comunicación, incluyendo los móviles.


El ASC s/los Ns G y H de NP ocasionalmente coinciden y visto el estado del planeta tanto en G como en H, indica la importancia de las lluvias. Sobre NP se da un doble juego: en G VE le hace 180 (partil unas horas después) y en el mismo grado en H JU (s/VE G) repite el 180 a NP. Los 3 planetas son grandes dadores de agua, hacen a más 90 a SA H.


LUN dispuesta por tal JU, fue en horas previas a la llegada que hizo 90 a ese doble aspecto, cuando grandes daños ocurrieron.

La Luna Nueva se dio 180 UR y en el tema LUN llega partil al NS H del planeta, faltando unas 3hs. para llegar 120 partil a UR, el G y el H. Si bien facilitó las rápidas evacuaciones previas, también cooperó con las arremetidas de las aguas y como tanto el NS H de UR como LUN están en dwada de GEM, de los vientos. 

Esta posición nodal le hacen “crecer las alas” a ME, su co-dispositor, - lo que es extensible a t/estudio que se  haga de evolución de vientos,- .Viendo sus posiciones en G y H, y sus 4 nodos todos aspectados, produce algo así como un “jôgo bonito” (que no quiere decir fácil) en que participa KI, el todo promoviendo el ingenio cuando las adversidades, el encontrar apaños, en los que los filipinos son hábiles e instintivos jugadores, si bien el peligro era evidente: ME H s/el NN PL.

LUN (que rige CAN C.12) está en signo lunar de VE, ésta situada sobre su propio NN 45 a JU, en dwada de SCP y en H en GEM, dándole un parentesco  con ME pero doble con LUN: está en dwada de CAN, la nava de la posición lunar siendo la propia LUN, que actúa como “ejecutora”.


LUN está a 16.18 SGT. Será cuando llegue a 17.20 SGT (2h56m HL) cuando la releve MA como nava, como ejecutor.  El ASC para tal momento llega 0 MA/JU y la Vertical alcanza los Ns G y H de UR, señalando que en plena noche, por unas casi 2 hs que dura la nava, los destrozos más grandes y el convencimiento que gran parte de los plantíos, estaban perdidos, lo que hizo anunciar al Gobierno horas después, que era necesario proceder a una gran importación de alimentos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario