miércoles, 18 de marzo de 2015

"DOKKUMENTA" : "EL CICLÓN PAM EN VANUATU"

DOKKUMENTA” : “EL CICLÓN PAM EN VANUATU”

Unas 80 islas forman el archipiélago de la República de Vanuatu, quien desde siempre figura en el “top ten” de áreas de alta sismicidad, con profusión de avisos de tsunami.

Como en todo “edén” tropical, se da el binomio chabola/resort, en un 80 % a 20%, que hace que las islas vivan de la agricultura y la pesca y se acerquen a otro triste “top ten”: el nivel de pobreza.

Esta vez fue el ciclón PAM, de nivel 5, el VI 13/3 que pudo más que los seísmos, en no pocas víctimas y destrucción muy generalizada, destacando precisamente Port Vila, la capital.

En las 2 fases lunares vigentes, destaca SAT 90 NPT, un aspecto muy de “espanta isleros” que tras de una pausa, tendremos en el último cuatrimestre 2015, a más, los eclipses solares pasarán a Virgo/Piscis, un eje muy astralmente ocupado en islas en general,  Centroamérica, el E del Mediterráneo…

Finalmente tendremos “El Niño” este año en ese cuatrimestre, ya que hace poco una gran mayoría de estudiosos, por ciertos indicios climáticos claves, parecen no tener dudas, tal como los astros, parecen indicarlo.

La Llena  del 5/2 cayó con SAT 0 MC y ASC 0 NPT, y el Menguante cuando justo pasó, la Vert s/el eje marciano Antares/Aldebarán (8 SGT/GM) da AS 7 PSC con NPT alli, acompañado p/la ocasión por MA que llega al 0 UR 90 PL, del que tratamos en la entrega anterior s/el volcán Turrialba, destacando que tal conjunción cayó  s/el Eclipse de Luna vigente.

Pasa que en ciclones el protagonismo es del viento, alcanzando esta vez los 305 kph. Quizás la explicación está en la misma Luna Nueva, que nunca dejan de ser la llave maestra de las fases.

Vanuatu respondió a ella a su estilo, unas horas antes, con un maremoto  Mag. 6.2, 10k a 13h19m UT el mismo 18/2, con PL 0 FC.
Momento en que ME G 0 ACU hacía 90 al H a 0 SCP.

Pasando a la Lunación los 4 ángulos están a 11 (La Vert a 11 ACU/LEO, s/los Ns G y H de NPT. El tándem SOL/GEA cayó prácticamente 120 al 1 SCP el punto del vigente Ecl. de SOL, aspecto que trae casos telúricos (aunque en menor medida que el 90, 45 o 60. más propicios a fuertes eventos), En H  la Lunación cayó con foco de 90 en SAT fin SCP.
Interesante ver en H que MER sigue s/el punto de Eclipse. Su NS H ocupado por JUP.
Las disposiciones nodales de MER en la Nueva quedan así:
NN MER 0 KIR 90 NS UR (ambos partiles) / 90 Ns H VEN
NS MER 0 MER G.

El ciclón se veía venir desde LUN SCP, una luna dispuesta por tal MAR partil 0 UR 90 PL, no hizo más que prender fuego a la pólvora en lo que se avecinaba, en un área extensa, incluída N de Australia, etc., donde el ciclón luego siguió con fuertes aguaceros.

Combinaciones astrales que en realidad, trajeron en mar y tierra un plus de “monitoreo” por todas partes.

LLEGADA A PORT VILA (G & H)
VI 13/3/15, 22h45 HL (-11h UT)
17S44 168E19



Otra vez angulares: NPT FC, SAT 90 la Vert., ASC s/los Ns G y H UR, recibe el 120 de JUP s/NN NPT. El FC viene de pasar un MER 45 tanto a UR como a PL. Los Ns G de MER: el N hace 120 SAT, el S, 60 VEN. a más de 120 al punto del Ecl. Sol vigente.

 MER H prácticamente en FC, viene de pasar 90 SAT G y se acerca a NPT, conjuntándolo durante el tiempo que el ciclón pasó por las islas y siguió en su rumbo S.

Los temas de récords de viento tienen muy acentuados MER/MA-UR, que aquí vemos muy ligados, agregándose MA/UR 120 ASC y NN UR. Para el caso el fuerte factor PSC hizo que ligados a lluvias torrenciales, aunque sea propio de cualquier ciclón.

JUP dispositor de AS y LU s/el NN NPT también trina al ASC, que rige así como al FC, indicando por parte del ciclón, un paso “exitoso”, espectacular en unos días en que la línea Nodal Lunar hace 90 sus Ns H y Su NN G se opone al NS G MA, llegando el AS a ellos aprox 1h después-

El Huainan Zi, que hace una recopilación de unos 2000 años, dice que JUP es el lr. Ministro del clima, teniendo en MAR a su ejecutor, razón por las que no se pueden obviar (como siempre demuestran) en cualquier prospección astrotelúrica.
El Ecl. T. de Sol del próximo VI 20, no tiene foco, aunque sí en H en que hace 60 un saliente SAT de SCP, pero “actualiza” en 90 a  este 180 nodal.

JUP dispone también de LUN. Ésta en dwada de CAN va camino del Menguante. Si en el caso del Turrialba se ponderó “lo imprevisible”, aquí extrañó la potencia del ciclón, que no se creía en principio que resultase uno de los más fuertes del Pacífico Sur.

LUN aquí está en signo lunar (27 signos) de VEN, pero en nava de NN Lunar, los Nodos pasando así a “ejecutores”.

VEN rige al NN Lunar y está s/su NN G 0 al NN G de MAR, reg. del NS Lunar haciendo más prominentes a ambos Ns lunares, ya que trabajan en común, mientras que en H s/el NN UR se opone al AS.

VEN a través de su NN en LIB, nucleó con más inmediatez que nunca la ayuda, esp. de los países vecinos, ya que los preparativos aprontados por la alarma en el área, se dirigieron ahí aún cuando el ciclón no había acabado.
Área extensa, predestinada, el Eclipse del viernes no la deja bien parada tampoco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario