martes, 15 de octubre de 2013

"TÚ EN MI NODO Y YO EN EL MÍO" (III)

EL CASO DEL RECIENTE TIFÓN NARI EN FILIPINAS

Este doblete nodal de fondo, aupado por el NS G de MAR s/el NN LUN, suma y sigue en la cantidad de tormentas tropicales y tifones que si bien se repiten en sus áreas habituales año a año, las aspectaciones actuales hacen más relevantes.

Acabábamos el blog anterior dedicado al tifón Phailin señalando unas pautas astrales a darse durante su decurso en territorio hindú, acentuando vivamente la llegada del SOL al 21 LIB (MA 15/10)cuando haría 90 al 21 CAN, al que llamamos “fatídico” ya que ahí se juntan el NN G de SAT con el de PLU, y sí, con SOL en tal posición se dieron la serie de terremotos justamente en Filipinas, en la zona que nos ocupa aquí el tifón Nari, desencadenados por un seísmo de mag. 7.2 al que dedicaremos el próximo blog. Algunas pautas dadas en éste servirán para el próximo.

Antes de pasar al tema de llegada, veamos la trayectoria  que seguirá a partir de allí y algun posible lugar de comienzo.


De acuerdo al gráfico de la trayectoria rumbo a Vietnam,  vemos en la A.C.G. que cuando alcanza a la línea de MA H en el MC retoma fuerza y se hace mucho mayor, provocando grandes lluvias y vientos en Hainan, “el pié de China” (al N en el mapa).

La trayectoria prevista señala 3h AM JST () del DO 13/10,  cuando la Vertical tocaba los Ns de MAR y hacía 90 AS (20 SCP FC, 20 LEO AS), pero fue ½ hora después que el AS tocó a MAR G.
En cambio  en la A.C.G del Cuarto Creciente, MAR G señala más bien dónde pudo haberse formado realmente.


LLEGADA A TIERRA
SA 12/10/13, 16h UT (17N30 122E30).

LUN CRECIENTE P/EL LUGAR:
AS 6 SCP 0 NN LUN y NS G MER 90 FC 8 ACU
LUN NUEVA P/EL LUGAR:
AS 28 SCP 0 VEN 90 FC 28 LEO


Un claro ejemplo de las relaciones entre G y H dado por LUN 180 AS CAN, su domicilio y MAR H 0 AS, mientras los Ns KIR ocupan la Vertical, recibiendo tanto un 90 de LUN como de MAR H. La presencia del NS MAR s/el NN KIR, estimula a éste, si bien por sí mismo tiene plaza ganada en estudios telúricos de todo tipo.

Otra relación es MER, en G 45 partil a PLU/NS JUP y en H escapa de 1º el 0 a SAT y el 90 a Ns H NPT. En H el 60 a URA acelera los vientos, pero durante el transcurso de
su posterior recorrido, ya en Vietnam, hará 90 SAT llegando también 0 la línea nodal de NPT, al tiempo que se dará el 90 entre ambos MER.

El N de Luzán es muy importante dentro del amplio conjunto isleño que integra Filipinas. Más al sur de la isla, hacia el centro se encuentra la capital: Manila.

Es zona activa en la producción de arroz y en gran medida, aves de corral,  la Luna en CAP que lo rige, a merced de SAT que sigue en orbe de conjuntar al NN LUN y MER, quedó perdida, si bien por otra parte, la rapidez con que pasó, redujo daños generales.

Otra asepción de LUN CAP así dispuesta, acentuada por el NS MER 0 el NN KIR y FC todos 90 LUN y MER H ACU, que si bien hace 60 URA al tiempo hace 150 JUP/NN PLU, fue la interrupción de luz eléctrica, que afectó a unos 2 millones de personas
.
Este Nº 19 de los tifones de este año en Filipinas, hizo movilizar a 180.000 personas, unos 20 y 8000 casas destruídas. los vientos alcanzando en tierra unos 120 kh.







No hay comentarios:

Publicar un comentario