jueves, 26 de diciembre de 2013

NUEVO EPISODIO SÍSMICO EN CANARIAS

NUEVO EPISODIO SÍSMICO EN CANARIAS

Después de los habituales y testimoniales movimientos telúricos que se producen en la isla de El Hierro y previo a varios días sin haberlos en absoluto, el domingo 22/12 temprano comenzó una tanda que sigue hasta hoy y probable dure algunos días más, si bien decrecieron en número y magnitud el 25/12.

Como en ese primer día, hubo casi una cincuentena diarios, con 3 o 4 de Mag. +3 o algo inferior, catalogados como “sentidos” por el IGN, en cuya web se consignan todas las datas.

El epicentro, en el E de la isla, está cercano a las poblaciones de El Pinar y Nueva Frontera, las coordenadas por tanto, variando muy poco.

Los pormenores de los sucesos han sido  ampliamente difundidos, resaltando que la diferencia en este episodio es que al parecer el nivel de la tierra en la isla, se elevó un poco, si bien no hubo víctimas ni daños.

Desde el comienzo de este largo proceso, tenemos un amplio dossier y este episodio no hace más que resaltar las deducciones astrológicas extraídas del levantamiento de muchísimos temas, algunas consignadas en blogs, siendo las mismas en el caso de los seísmos “artificiales” debidos al “Proyecto Castor” a 20k mar adentro de Castellón, en el Mediterráneo, como indicando que aún así, la Astrología tiene algo a decir.

Porqué insistimos está claro: porque según los procesos en curso en varias partes del mundo, en el “Mare Nostrum” incluído, serán muchas las áreas geográficas que serán afectadas por el ancho mundo y de hecho lo están siendo. En estos 2 casos que nos tocan más de cerca, por la actividad volcánica submarina.

Veamos el que abrió la tanda:
DO 22/12/2013, 1h43m UT (27N10 18W02). 2.1, 15k. (NW Nueva Frontera).


La Cruz-T de MAR, VEN dispositor s/NS SAT, y éste rigiendo FC donde conjunta PLU, s/el NS de MAR, quien tanto en G como en H va cerrando malos aspectos a NPT. Tanto MAR como SAT recibe aspectos tensos de LUN.

Ya comentamos en otros blogs la incidencia de SAT s/el NS de MAR, a continuación de su estancia s/el NS de MER. Sus efectos están siendo más que evidentes, con trastornos climáticos diversos,  por no hablar de los sociales, de por el mundo.

Pasa que en tal posición SAT entra en la línea de los eclipses de Sol vigentes, esp el  último, en mayo, al que se opone. Para el caso del lugar, no podía caer más riesgoso.
10/5/2013, 0h25m UT (27N41 17W58).


Volviendo al que abrió la tanda,  no deja de ser un mag. +2.1, pero el momento, no podía ser más explícito, Luna incluida.

Esto ocurrió en su tiempo con el gran terremoto de Japón, que si bien elocuente en sí mismo, uno previo de magnitud menor, pero no contundente en víctimas o daños,  fue el que sirvió de espita.

Para los “sentidos”, ya bien entrados +2 o +3 en el caso canario,  se repiten las mismas constantes que venimos registrando en seísmos de todo tipo,  agregando que sólo se toman siempre, aspectos muy cerrados (0, +/-1), tanto p/planetas como p/nodos G o H.

- Planetas conjuntos a ángulos
- Aspectos cerrados de planetas a ángulos, facilitantes o tensos
- Planetas regs. de AS o FC aspectando Ns G o H
- Nodos G o H en los ángulos
- Planetas s/nodos G o H
- Regentes de Nodos G o H disonantes
- Poca relevancia de Luna en signos o en relación al perigeo/apogeo.

- Relevancia de aspectos de Luna a Nodos G o H.

Tratándose de zonas volcánicas, como al tratarse de volcanes que se activan, la preeminencia de SAT, PLU y sus Ns G y H, sustentada por alguna configuración de fondo: en este caso la posición de SAT y la persistencia de PLU 0 NS JUP 90 URA en G y H, sin olvidar el 120 involutivo JU-SA, que en H se hace estos días, en G hacia el 24/5/2014, justo al 19º CAN, en que JUP s/el NN PLU trina al 19 SCP,  cuando SAT  deja el º (en que estará desde el 10/5, en su 2ª de los 3 pases) para pasar otra vez en retrogradación al 18º s/el NS MER), aspecto de los cronocratores, con que GEA procede a un “reordenamiento”.

Todo hace suponer, no faltarán temas para próximos blogs.





No hay comentarios:

Publicar un comentario