OTRA VEZ EL ETNA
Saturno conjunción partil al
grado (18 SCP) sobre el Nodo Sur Helio de Mercurio estuvo del 8 al 17 de
diciembre. A partir de aquí y hasta el 27/12, estará sobre el Nodo Sur Helio de
Marte, (19 SCP), prácticamente abarcando la actual fase de Luna llena.
Un elemento extra de tensión
esta primera vez en relación a los 2
pases más a venir, fue la línea de
Eclipses de Sol vigentes: el del 13/11 y
esp. el del 10/5, quien cayó justo s/el NN H de MAR, grados que al ser
alcanzados por aspectos tensos de planetas tanto en Geo como en Helio, aumentaron
considerablemente el número e importancia de accidentes varios, perturbaciones
de tránsito de todo tipo, circulación de personas, evacuaciones y cuestiones
telúricas como la que presentamos.
De notoriedad fue el Viernes
13, por el doble pase de Mercurio: en H s/su NS (donde en Geo está Saturno) y en
GEO tanto s/los Ns S G como H de Urano, lo que contribuyó en la prensa del área
anglosajona a resaltar su fama, siendo temido en cualquier mes que se dé.
Ya estamos desde ayer con SAT
19 SCP: sin salir de Italia, según los media de hoy, comenzaron manifestaciones a go go en numerosas ciudades,
a veces espontáneas sin perfil definido pero, contra…. todo.
Y por casa como andamos según
la prensa de hoy: Si, ya se sabe que suben los servicios básicos domésticos, -que
ya decíamos en un blog meses atrás, - y el temor a la escalada del precio de la
luz será más alto de lo anticipado, con la consecuencia que muchos hogares, no
se puedan permitir la calefacción. Como
despedida de MER, suben otra vez los precios de las autopistas. Lo de los
transportes ya es usual. Las leyes de represiones a las manifestaciones de hace poco, ya
están promulgadas.
Finalmente el Etna, fue quien más cubrió con precisión
(y espectáculo), la larga retahíla de sucesos ligados a la conj. de SA con el
NS de MER.
Fue su explosión Nº 20 en lo que va del 2013 y al parecer
la más potente,superando la del ppdo.
26/10, a la que dedicamos una entrada de blog.
Los preliminares de la explosión: la fumata insistente
que empezó una vez entrado el día, puso la alerta de las probables cancelaciones de vuelos y
comunicaciones varias, algunas comenzando aún antes de la función, muchas no
restrableciéndose en el área hasta el MA 17.
No faltaron como en la otra ocasión, unos temblores
marinos de escasa intensidad con que suele anunciarse, debidos a que en área, están
cercanos el Stromboli y el Vesuvio.
EXPLOSIÓN DEL ETNA (GEO y HELIO)
SA 14/12/2013, 8h25m UT
40N50 14E15
No se puede pedir más precisión a la posición de SAT
s/el NS MER que el dado por LUN, que justo en FC, se le opone desde el NN, ni
tampoco a MER quien está en cuestión, ya que alcanza al NS de URA, unas 4h después,
al NN de VEN, reg. de FC quien conoce el 180 del NN de SAT.
El tándem SAT/PLU, muy asociados a la Vulcanología, no
puede estar más prominente, dado que los Ns de ambos, tanto G como H están AS.
Poco después del estreno explosivo, entanto el AS se acercaba
a VEN quien está 180 al NN de SA, la tierra tembló en los alrededores,
notándose el estremecimiento en las construcciones cercanas y en un amplio
radio, - lo que fue una variante en relación a explosiones anteriores.
No hay que desdeñar a MAR, quien alcanza con justeza a
KIR, pero sus nodos están más concernidos: el NN 0 URA 90 PLU y el NS 90 a NPT.
Veamos como MER, VEN
y MA conocen redobles de aspectos tensos en Helio, muy condicentes con
el hecho, pero también rigendo los ángulos
.
EL CUARTO CRECIENTE VIGENTE (LU 9/12/2013,
15h12m UT)
AS: 13 GEM 0 NN URA
FC. 18 VIR 60 SA/NS
MA
Aquí SAT cae partil 0 MC, anticipando a éste s/los Ns
MER 0 SAT, mientras MER hace 90 su dispositor, MAR, ambos tensos con URA y PLU,
redoblando así su 0 el NS URA en GEO.
MER aún no alcanzó el 90 partil con MAR, lo que haría
un poco después señalando la culminación de la explosión. En su decurso entró
en SGT cuadrando a NPT G y luego a NPT H el 17/12, acabando el espectáculo
cuando se separó.
VEN reg FC y dispositora de LUN tiene el redoble por su 90 NPT apenas separativo, indicando el
clima de humo previo a la explosión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario