domingo, 8 de diciembre de 2013

"TÚ EN MI NODO Y YO EN EL TUYO" (X-3)

“EL CASO DEL HURACÁN XAVER”

Desde tiempo circula una lista de “áreas zodiacales” en que se  atribuye hacia la mitad de Sagitario, a los pájaros. Es fácil deducir que todo lo que vuela o hace “sonidos”tengan algo que ver. Como ejemplo es grande la cantidad de músicos, cantores, dentro de los buenos sones. Se puede extender a las mitades de los demás mutables, más aún a Géminis, por ser de Aire.

No es raro que sea así, ya que a 13 y 16 de SGT se ubican respectivamente los Nodos heliocéntricos de Urano y Venus.

Por su parte, un ingeniero en comunicaciones: Nelson, en los ´60 trabajando  unos 10 años para la RCA Victor en Río Janeiro, (haciendo una investigación paralela) detectó que en dicha área se producían anomalías en las ondas y emisiones, cuando algún planeta andaba por allí, especialmente los rápidos, más sujetos a comprobaciones, lo que forma parte de un trabajo más amplio.

Es así que c/año, entre 5-7/12 y su contrario, en junio, el Sol transita por allí y este año, fue el JU 5 que pasó por el NS de Urano. Como cada año, no pasó desapercibido. Fue el día de más virulencia del huracán “Xaver” que azotó el N de Europa, esp. Inglaterra, Alemania y Escandinavia: un verdadero vendaval como no se había visto en unos 60 años, temiéndose en un principio que podría dejar como en 1972, muchas víctimas, más de 500 en Inglaterra en tal ocasión, pero no fue así, si bien hubo algunas muertes. En cambio los afectados y los destrozos fueron múltiples, especialmente en Escocia.

Por previsión, se suspendieron todo tipo de comunicaciones, por tierra, mar y aire, también cerrándose vías de acceso, como el puente que une Suecia a Dinamarca.

Lo que se venía encima desde el Atlántico se vió ya apenas comenzando el día y era más de lo anunciado en los partes metereológicos, dándose luego cierta prisa para alertar a la población, incluyendo alarmas en la costa W inglesa y evacuaciones. En Alemania, lo previeron mejor.


Finalmente en Escocia fue donde se dieron la mayor parte de daños fuertes, y luego de echar un vistazo al tema del amanecer en Londres, se verá porqué.

SALIDA DEL SOL EN LONDRES (GEO Y HELIO)
JU 5/12/13, 7h50m UT (51N30 0W10).


Dentro del telón de fondo de JUP y PLU intercambiando conjunciones a nodos, destaca que la línea nodal GEO de URA coincide con la HELIO, todos a 14 GEM/SGT donde el SOL pasó en el día y siguió durante el viernes,  120 al NN G de MAR. Desde luego, fue un día movido.


El NS de MAR a fin de SCP, fue previamente alcanzado por MER, quien luego ingresó a SGT en orbe 90 NPT, pero aquí el detalle: en el tema Helio, vemos que amanece aún con MER 0 al NN de KIR, para entrar inmediatamente en SCP 120 NPT.

Este último aspecto es como en el tráfico: “la señal de agente prevalece sobre el semáforo”, y así fue: por instinto, por intuición metereológica, -digámoslo así.- muchas precauciones fueron tomadas en lo que respecta al mar y las costas y por muchos ciudadanos, etc., por lo que la cosa, podría haber sido peor en efectos y daños.

La Luna del día en CAP, dispuesta por un SAT ya en orbe de 0 NS MER H, -que será más partil durante la semana entrante,-  aspecto que ya en 2014, sucederá 2 veces más, es otro fuerte indicativo de parálisis y restricciones a la movilidad,  (es de temer que no sólo sean de tráfico) y claro está en este caso, de innumerables reparaciones.

Unas 10 hs después de amanecer, conjuntó los Ns S de SAT y PLU y sobe  13h30m UT opositó a JUP. A las 14h UT se cerró el puente entre Malmö y Copenhague. Los estragos del vendabal, quedaban al descubierto, si bien continuó con menos fuerza el viernes, pero se extendió a Polonia
y otros países del Este europeo.

VESTA ese día, hacía desde LIB 180 partil a URA, indicando las emergencias de todo tipo y desde todo lugar con que se movieron las fuerzas de seguridad y gente abocada a la preservación, prácticamente todos.

VEN está prominente también. Sale del 0 al NS G de SAT y en H llega al º del Eclipse de SOL vigente.

LN p/GLASGOW
55N53 4W15
3/12/2013, 0h22m UT (G & H)


NODOS HELIO (TEMA HELIO)

VERT S/Ns URA / NS JU 0 PLU / NN PLU 0 JU / NS MER 0 SAT /
NODOS GEO
FC 0 NS G MER / VEN 0 Ns S SA-PL 180 NN PLU / NN MA 0 MER 60 MAR / NS KI YOD MER-MAR.

LN LONDRES
AS 21 VIR 120 VEN G / FC 18 SGT 150 VEN H
LN HAMBURGO
AS 28 VIR 0 MAR / FC 27 SGT 90 MAR

La particularidad de Glasgow e inmediaciones, es los Ns H y como vimos los G, de URA en la Vertical.

El AS VIR fue común para las áreas en Europa alcanzadas por el vendaval. MER reg AS y MC, está s/el NS G de MAR, lo que enfatiza el 60 a éste, (recepción mútua). Vemos que ambos tienen punta del “Yod” con el NS de KIR, quien está prominente en el vendaval dado su 90 a GEA en Helio.

Otro muy involucrado es VEN. De hecho fue durante LIB ASC que el vendaval se empezó a notar como uno de los grandes. En GEO está 0 los Ns S H de SA-PL, 180 al NN de JUP. En HELIO alcanza al NN de MER.

Otra cosa a destacar es que MER H a su vez està 90 al Punto del vigente eclipse de SOL en TAU del pasado mayo, lo que nos da que tanto en el huracán como en la lunación, este punto estaba tocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario